sábado, 3 de mayo de 2014

Oñati

Oñati, es un municipio de la provincia de Guipúzcoa  en el País Vasco (España). Pertenece a la comarca del Alto Deva y tiene una población de 10.756 habitantes según. La extensión del municipio es de 108,2 km², por lo que la densidad poblacional es de 99,81 hab./km².

Oñate fue una villa señorial poderosa que pasó a ser condado. No se integró en la provincia de Guipúzcoa hasta el año 1845. En su seno se fundó la primera universidad del País Vasco, la universidad de Oñate, en 1543. Es el municipio más extenso de la provincia y el núcleo urbano se encuentra a una altitud de 231 msnm, mientras que la altura máxima es de 1.368 metros y se da en la cima del monte Artzanburu.


Las fórmulas de Oñati y Oñate que aparecen en los documentos antiguos hacen referencia a su orografía; la villa está rodeada de montañas, y aparecen relacionadas con 'pie de puerto' o 'abundancia de colinas'.

La ubicación de Oñate hace que su clima sea templado y húmedo, clasificándose dentro del oceánico templado. La temperatura oscila entre los 10 y 22 °C.

La industria es la actividad económica más relevante del municipio, seguida de los servicios. La agricultura ocupa a un 11%. Los servicios se centran en la atención de las necesidades básicas de la población y en un incipiente turismo de interior.


El sector primario ocupa a un 11% de la población laboral. Las tierras del municipio son buenas tierras de pastos, ovino y bovino. La agricultura también ha tenido un peso importante, así como la explotación forestal de sus bosques, bien para la obtención de madera o para la fabricación de carbón vegetal. Las actividades ganadera y forestal se mantienen como actividades económicas relevantes.


El sector secundario es el motor económico del municipio. Históricamente han sido las actividades más relevantes habiendo antecedentes de varias ferrerías y herrerías que aprovechaban la riqueza de combustible (carbón vegetal) y de fuerza hidráulica para obtener hierro y transformarlo, posteriormente, en diversos objetos, como herramientas, armas, clavos... Esta actividad se completaba con artesanos de diferentes oficios, como cesteros, tejedoras, molineros, etc.

La entrada de la industria moderna propició la conversión de los pequeños talleres manuales en empresas industriales. La industria de Oñate es muy diversificada, desde fábricas de cerillas y chocolate, hasta elementos metálicos de todo tipo. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario