El 'boom' demográfico se produjo a partir de los años
1950. Entre los años 50 y primeros de los 70 nacieron casi 3.500 niños. Durante
esta etapa también se produce un gran aumento de empresas en Oñate. También se
produce un aumento en cuanto a población y carreteras.
Durante esta etapa se produjo un gran aumento de celebraciones deportivas de
diferentes deportes organizados por la asociación Txantxiku Txoko.
En el atletismo a partir del año 1940 se empezaron a
realizar carreras organizadas a nivel regional.

En cuanto a la espeleología, a partir del año 1949 en
adelante se empezaron a realizar salidas organizadas por la asociación.
En la pelota, en el 1950 se celebro el primer
campeonato organizado en el frontón construido al aire libre de Oñate.
El grupo de montaña realizo una gran salida en el año
1954, en la cual un grupo compuesto por 20 personas realizaron la primera
salida a los Pirineos.

El balonmano, que era practicado por aquellos a los
que no les gustaba jugar a rugby, existían las categorías juvenil y senior. El
balonmano fue fomentado en Oñate por Francisco Calleja, que era un profesor de
gimnasia que se caso con una mujer oñatiarra, al cual le gustaba mucho dicho
deporte.
En cuanto al baloncesto, todavía no había un club
oficial, pero se disputaban torneos en los que participaban equipos formados
por amigos que representaban a bares.
Más tarde en el año 1967, en base al fútbol surgió el
club Aloña Mendi, en el cual en ese mismo año pasaron a formar parte de dicho
club diferentes deportes como:

No hay comentarios:
Publicar un comentario