Después del Franquismo y actualidad

A partir del año 1975, se introducen muchos deportes modernos en el club deportivo Aloña Mendi. También se producen importantes acontecimientos en deportes  creados en años anteriores.

A partir de 1979 empezó la escalada, derivada del montañismo. Actualmente existe la escuela de escalada Araotz, que es la escuela reina de Gipuzkoa, con más de 300 vías. Su estilo de escalada es muy variado según ruta y sector: vías con paso de bloque, escalada técnica sobre regletas y laterales, fuerza resistencia sobre chorreras y pocas vías de continuidad.                     

En los campeonatos de pelota que se celebraban a nivel guipuzcoano, Aloña Mendi alcanzó 4 finales llegando a competir contra diferentes clubs de diferentes localidades: En 1979 contra Arrasate, en 1980 contra Azkoitia, y en 1986 y 1987 contra Donosti. Desgraciadamente el Aloña Mendi perdió en las 4 finales.


Ya en el año 1984 se construyo un frontón cerrado el cual dio la posibilidad de entrenar más y celebrar más campeonatos en la localidad.





 En el fútbol, el equipo local actual es el Aloña Mendi, el club está compuesto por 3 equipos femeninos y 8 equipos masculinos, además de contar con una escuela de fútbol para los más pequeños. El primer equipo ocupa la categoría de regional de honor.

El equipo de baloncesto se creó en 1982 formando parte del club deportivo Aloña Mendi.


 El equipo de balonmano femenino se introdujo en el año 1985, junto con la creación del polideportivo, y a partir de aquí el equipo femenino fue el que obtuvo mayores éxitos en lo deportivo.



El equipo de natación se creó en 1985. Antes de esto los jóvenes recibían clases por la asociación de Txantxiku Txoko, donde sus padres eran los directivos.



En 1991 se creó el club de gimnasia, actualmente está compuesto por niñas de entre 4 y 14 años, donde los padres colaboran en la organización de eventos. Se realizan 2 exhibiciones al año.



En 1992 se creó el equipo de fútbol sala.

En 1994 se creó el equipo de tenis. Actualmente la federación guipuzcoana organiza 3-4 campeonatos de tenis al año en Oñate.



En 1994 se creó el club de kárate. Antes de la creación del club, el actual entrenador impartía una serie de clases semanales de karate en una sala ofrecida por el polideportivo de la localidad. Hoy en día se celebran 2 campeonatos anuales, uno a nivel guipuzcoano y otro a nivel de Euskadi.


Fittness y wellnes


En Oñate en la actualidad, hay una amplia oferta de actividades tanto de ocio como de wellness y fitness, como por ejemplo Aquagym y Aquatraining. Además en verano también podemos disfrutar de Waterpolo, Aquaerobik y juegos de agua.

En cuanto al servicio de gimnasia de mantenimiento y fitness podemos encontrar:
Gimnasia terapéutica, Gimnasia para la 3ª edad, Pilates y Pilates terapéutico, Gimnasia de mantenimiento, Fit-Bike, Aerobic, Gimnasia armónica, Bosu tonificación, Dance class, Gimnasia post parto, Street dance, spinning y zumba.



No hay comentarios:

Publicar un comentario